Castillo de Hisn-Ashar (Iznájar)

Situado en un promontorio rodeado por el embalse del río Genil, combina patrimonio cultural con paisajes únicos.

Conserva su Torre del Homenaje y un aljibe.

Museo de Artes y Costumbres Populares.

Origen musulmán construida en el siglo IX

Última restauración: 2007

530 m sobre el nivel del mar

Horario

Martes a domingo, de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:00 h

Visitas

+34 641 568 020 castillo@iznajar.es castillodeiznajar.com Redes Sociales: FACEBOOK: Castillo de Iznájar INSTAGRAM: @castillodeiznajar
Plaza Alí Ben Cacín, 14970 Iznájar Córdoba, España.

“Hisn ashar” o, lo que es lo mismo, “castillo alegre”, en el sentido de pendenciero. La etimología nos pone sobre la pista de Iznájar, un municipio de la Subbética a orillas del río Genil, que, en efecto, cuenta con un castillo en lo alto del barrio de La Villa…, no sabemos cómo de alegre o pendenciero.

Construido en el siglo IX», es verdad que parte es de ese siglo, pero hay vestigios anteriores en el siglo VIII. Los nombres de Omar ibn Hafsún, Abderramán III, Pedro I el Cruel y Muhammed V se leen en su agitada biografía, que no alcanzó a sentar la cabeza hasta que las tropas del adelantado mayor de Andalucía, Diego Gómez de Rivera, ganaron la fortaleza a los nazaríes en 1433. Ya en manos de los cristianos, fue vivienda de los duques de Sessa y, tras su abandono a comienzos del siglo XX, fue declarado Bien de Interés Cultural en 1993 y restaurado en 2007.

En nuestro recorrido, guiados por atinados paneles explicativos, alzaremos la vista a cuatro torres, entre ellas la que se considera del homenaje, y la bajaremos para apreciar un aljibe de grandes dimensiones en el patio de armas.

No te puedes perder

Castillo de Almodóvar del Río

Es uno de los castillos mejor conservados de España, completamente reconstruido en el siglo XX. Es famoso por su aparición en Juego de Tronos, representando Altojardín y Roca Casterly.

Leer más

Castillo de Belmez

Ubicado sobre un peñasco casi inaccesible, su posición estratégica lo convierte en uno de los castillos más impresionantes del Valle del Guadiato.

Leer más
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.